miércoles, 30 de enero de 2008

Hospital Alemán


El Hospital Alemán tiene equipos Domus para sus piltones para lavado médico desde 1992, y desde esa temprana fecha siguen funcionando sin ninguna novedad.

Ahora, con motivo de la refacción del hall de entrada, se avanzó un paso más: se robotizó el sanitario público. Allí se instalaron los equipos Domus para robotizar canillas, para mingitorios y para inodoros.

De esta forma se cumplen varios objetivos: en primer lugar "romper" las cadenas de contagios, que en un hospital se forman cuando los usuarios "comparten" pulsadores; en segundo lugar facilitar la vida a los discapacitados, permanentes y temporarios (que en un hospital son todos aquellos que tienen una disminución momentánea de sus capacidades físicas) ya que la sola presentacion de las manos, o el alejarse de los inodoros, genera la apertura de las válvulas; y en tercer lugar, el confort, que para un paciente del Hospital Alemán resulta tan importante como la atención personalizada y una hotelería de primer nivel.

Hospital Garrahan



Con todo éxito Domus terminó de reciclar el accionamiento de piletones quirúrgicos y las piletas de lavado de manos de los accesos a terapia intensiva.

El querido y ponderado Hospital Garrahan, ícono de la medicina pediátrica argentina y sudamericana, contrató con Domus la robotización del accionamiento de piletones para el lavado de manos y brazos. Hasta el presente el accionamiento era por medios mecánicos (palancas o pedaleras) o por células fotoéléctrica. Los primeros adolecían de la problemática de la mecánica (si se tocan se rompen) y de la higiene: las distintas levas, palancas y fijaciones de las palancas siempre alojaban gérmenes. Los segundos (células fotoelécticas) en la medida que estaban en los espaldares de los piletones estaban expuestos a excesos en la limpieza (abrasivos, detergentes, agua, etc.) que en algún momento dañaban al producto.

El kit de reautomatización Domus resuelve estos problemas para siempre, porque el sensor se instala en el techo (lejos de todo acceso manual, de las salpicaduras, de la impericia, etc.), por lo que a disposición del usuario queda el agua sin que tenga que hacer nada más que presentar las manos para lavarse. Destacamos que no ha sido necesario modificar la estructura de cañería y conexionado hidráulica ya que la válvula Domus se adecua perfectamente a las instalaciones existtentes